Por Eugenio Zamora
![](https://static.wixstatic.com/media/dba99b_77033cecd0944f4080ff789f9bbaa26e~mv2.jpg/v1/fill/w_770,h_423,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/dba99b_77033cecd0944f4080ff789f9bbaa26e~mv2.jpg)
Según el diario digital Latinus, la Fiscalía General de la Republica habría presentado un proyecto para girar una orden de aprehensión contra el extitular de la Secretaria de Relaciones Exteriores y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico, Luis Videgaray Caso. Dicho proyecto se basaba fundamentalmente en la denuncia de hechos que presentó hace algunas semanas el exdirector de PEMEX, Emilio Lozoya Austin. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada por "carecer de sustento jurídico necesario".
Según Latinus, la FGR pretende acusar a Videgaray Caso por un delito electoral (por presuntamente haber sido participe del financiamiento de la empresa transnacional Odebrecht a la campaña presidencial del exmandatario, Enrique Peña Nieto), dos delitos por Cohecho (Uno por supuestamente haber recibido grandes cantidades de dinero de las empresas Braskem y Odebrecht para "realizar actos injustos relacionados con sus funciones"; y el segundo por presuntamente haber entregado sobornos por mas de 121 millones de pesos a diversos legisladores para que emitieran su voto a favor de la Reforma Energética. Entre las acusaciones también se encuentra una por traición a la patria, por haber cometido "actos contra la integridad territorial de la nación al gestionar e impulsar en agosto de 2014, reformas estructurales con la finalidad de someter a la nación a personas extranjeras brindándoles contratos para la exploración y extracción de petróleo e hidrocarburos. Por ultimo, la FGR también habría acusado al ex canciller por asociación delictuosa también relacionado con os sobornos a legisladores durante la aprobación de la Reforma Energética, con lo que se presume "un entramado de un grupo de personas para cometer ilícitos y obtener beneficio personal de ellos".
Comments