top of page

FRENAAA: ¿El liderazgo principal en la oposición de cara a 2021?

Foto del escritor: Eugenio ZamoraEugenio Zamora

Por Eugenio Zamora

Desde la victoria de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de aquel cada vez mas lejano 2018, distintos analistas políticos, simpatizantes o no con el régimen obradorista señalaban la falta de un verdadero liderazgo en la oposición que pueda debilitar al “partido oficial” (Morena) en las elecciones intermedias de 2021 para reducir el margen de maniobra presidencial de ahí hasta su salida en 2024.

En vista de la nula capacidad de los partidos políticos para encabezar por sí solos una oposición como lo fue López Obrador en su momento, mucho se ha hablado sobre agrupaciones civiles que poco a poco se han ido ganando su lugar en la agenda publica nacional, como lo es el caso de las feministas; sin embargo, las ‘formas’ mediante las cuales han decidido expresar su legitimo descontento para con el gobierno federal no han gustado del todo en la sociedad, por lo que no han podido asumir totalmente ese liderazgo, aunque si se han hecho de un numero bastante considerable de simpatizantes y han adquirido una capacidad de convocatoria inimaginable; y, aunque las feministas no han exigido la renuncia del mandatario, si se oponen a su manejo de los problemas de inseguridad y violencia, y le exigen resultados en la materia.

También se habla de agraviados directos del gobierno federal como lo son los familiares de víctimas de cáncer, quienes han denunciado públicamente falta de medicamentos desde hace mas de un año, y no han recibido más que ‘largas’ por parte de la Secretaria de Salud, o incluso ironías por parte de personajes como Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente López Obrador, quien respondió a un twitt de reclamo con un “No soy médico, a lo mejor usted sí. Ande, ayúdelos”; lo que encendió aún más los ánimos en contra.

En medio de toda esa polarización fue que surgió en famoso Frente Nacional Anti-AMLO (FRENAAA), una agrupación que nació sin muchas pretensiones pero que poco a poco ha ido ganando terreno, haciéndose de simpatizantes reconocidos como lo es el periodista y exaspirante a la Presidencia, Pedro Ferriz de Con. Primero, empezó con las marchas a bordo de vehículos particulares dadas las condiciones sanitarias, lo cual fue señalado como elitista por parte de mucha gente. Luego, instalaron un plantón en avenida reforma de la Ciudad de Mexico que poco a poco iba tomando rumbo hacia la plancha del zócalo capitalino hasta que se instalaron ahí, frente a Palacio Nacional. Sin embargo, este fin de semana respondieron a una declaración de López Obrador, señalando que, si se juntaban 100 mil personas en una manifestación, él se iría a su rancho. Pues ni tarde ni perezoso, el sábado pasado decenas de miles de personas se manifestaron en la plancha del zócalo bajo la consigna “Fuera López”. El número de personas oscila entre los 65 mil y los 115 mil, en realidad es imposible conocer a ciencia cierta la cantidad exacta de asistentes a la marcha, sin embargo, una cosa si es evidente: el descontento social para con el gobierno obradorista.

¿Qué le falta a FRENAAA para ser el grupo líder en la oposición? Unir esfuerzos con los demás grupos agraviados, para así dejar de ser solo un grupo que convoca a las elites económicas del país para ser un conglomerado que convoca a todos los sectores de la población sin distinciones.

Hay tiempo para instaurar una oposición solida de cara a julio de 2021 ¿podrá consolidarse FRENAAA, o se quedará como el grupo que defiende intereses elitistas?

6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page