top of page

¡Que comience el circo!

Foto del escritor: Eugenio ZamoraEugenio Zamora

Por Eugenio Zamora

El caso de Lozoya sigue avanzando, pero no como todos esperábamos. Desde que el exdirector de PEMEX fue capturado en España y a su llegada a Mexico todos esperaban que se fuera directo a la cárcel y que ahí se quedaría por un largo tiempo, pues esas eran las expectativas que sembró López Obrador desde su breve campaña de 12 años buscando la Presidencia de la República. Sin embargo, ahora que llegó al poder, lo que prometía ser un tsunami de combate a la corrupción no ha sido más que humo.

Para empezar, Emilio Lozoya Austin no ha pisado la cárcel por ningún motivo, pues su proceso judicial en tierras mexicanas inició en un hospital privado de la Ciudad de Mexico a través de videoconferencia y el resto de su proceso lo llevara bajo libertad condicional y con medidas cautelares muy cómodas. El testigo protegido de López Obrador estaba costando mas de lo que debería, y no aportaba nada; razón por la cual la semana pasada Lozoya presentó una denuncia de hechos con la que abría el telón e iniciaba la obra, ya que señalaba a nada as y nada menos que al expresidente Enrique Peña Nieto y al exsecretario de Hacienda y Crédito Publico Luis Videgaray.

En su conferencia mañanera, el Presidente López Obrador advirtió (pasándose por el ‘arco del triunfo’ al debido proceso y la separación de poderes) que deberían presentarse a declarar ambos señalados. Ante esto, según una columna de Carlos Loret de Mola para el periódico El Universal, Peña Nieto se habría comunicado vía telefónica con el presidente López Obrador para advertirle que, si lo llamaban a declarar, él va a testificar que Lozoya actuó por su cuenta, sin recibir ordenes de nadie y sin consultarle antes.

Por otra parte, y según reveló Raymundo Riva Palacio en su columna para El Financiero, en la misma denuncia de hechos, Lozoya Austin habría señalado a otros dos expresidentes: Carlos Salinas de Gortari y Felipe Caldero Hinojosa.

El primero de ellos, Salinas, por haber fungido como ‘cabildero’ con los inversionistas extranjeros durante el sexenio de EPN, sin embargo, el propio Peña frenó sus gestiones cuando Salinas comenzó a saltarse las jerarquías y tratar directamente con los funcionarios correspondientes.

Y muchos se preguntarán ¿Por qué salinas, siendo ya un expresidente de hace 4 sexenios? Bueno, si bien es cierto que CSG no gobierna desde hace mas de 20 años, también ha sido el expresidente mas odiado por la opinión pública, calificándolo como perverso, maquiavélico, o incluso como el “anticristo”; por u ya conocida fama de no tener limites cuando se trata de imponer su voluntad; eso lo sabe la gente y por supuesto que lo sabe López Obrador, por lo que ha instruido a su cortina de humo favorita llamada “Emilio Lozoya” para que se vaya tras de él.

Ahora bien ¿Qué ocurre con Calderón? Bueno, esto es mas sencillo. Para nadie es un secreto que el expresidente panista es el adversario numero 1 de AMLO, así lo ha sido desde las elecciones del 2006, en la que López Obrador acusó un fraude electoral que, hasta el día de hoy, no ha podido ser demostrado. ¿Qué se le imputa a FCH? Una acusación que se sacaron de la manga, y que, ni siquiera configura un delito, al menos no uno de carácter penal; ya que Lozoya Austin afirmó que Calderón Hinojosa presuntamente autorizó un precio por debajo del mercado para sus insumos.

Y aquí el Presidente tiene que ser muy cuidadoso porque, si escupe para arriba, le puede caer en el rostro; digo esto porque comprar insumos a sobreprecio o infraprecio es una práctica común en la presente administración federal; como lo es el caso de Manuel Bartlett Jr. hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Diaz; o igual de la familia del director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo. Ambos casos vendieron insumos al sector salud con un precio por encima al del mercado, para ser exactos un millón de pesos arriba.

Como decimos los mexicanos: “Para tener la lengua larga, hay que tener la cola corta”.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page