top of page

Se perfilan candidatos a la gubernatura de BCS: Viejos conocidos y un "caballo blanco"

Foto del escritor: Eugenio ZamoraEugenio Zamora

Por Eugenio Zamora

Desde hace varias semanas ya hay rumores de quienes serán los candidatos de sus respectivos partidos o coaliciones para ocupar uno de los mas de mil cargos públicos que se disputaran el 6 de junio de 2021; la que será la elección mas grande de nuestra historia.


Uno de los estados en los cuales las candidaturas ya están prácticamente definidas es Baja California Sur; una entidad cuya historia política comenzó con el dominio del PRI pero que a partir de 1999 paso a pintarse de amarillo con el PRD y luego de azul con el PAN a partir del 2011.

Sin embargo, no por eso la alianza PRI-PAN-PRD tiene el camino asegurado de cara al sufragio del año siguiente, ya que hay nombres con mucha, mucha fuerza de todos los colores.


El pasado 11 de diciembre el dirigente de MORENA destapo al profesor Víctor Manuel Castro Cosío como el candidato elegido de la coalición MORENA-PT-PVEM para ir por la gubernatura del Estado. Un hombre de amplia trayectoria política la cual lamentablemente para el se encuentra manchada por la opacidad cuando fue alcalde de la capital sudcaliforniana. Como muchos recordaran (y a los que no, les refresco la memoria) durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) la Secretaría de la Función Pública (SFP) determinó que hubo un “mal manejo de los recursos públicos” que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) había entregado al Organismo de Aguas y Drenaje del municipio (OOMSAPAS). Tras este señalamiento, la misma SFP resolvió suspender los recursos del APAZU (Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas) lo cual derivó en una deuda para los paceños que supera los 350 millones de pesos la cual hasta el día d hoy se sigue pagando. (Y eso que él es el de la “Cuarta Transformación”).


Por otra parte, tenemos la coalición PRI-PAN-PRD la cual todo apunta a que será liderada por el panista Francisco “Pancho” Pelayo Covarrubias. A mis lectores que llevan un buen tiempo viviendo en sudcalifornia no hace falta que les diga nada, pues ya todos saben lo que significa el apellido Covarrubias para la ciudadanía local: nepotismo y enriquecimiento a costa del pueblo. Para los que no son oriundos de la Baja les resumo; durante la administración del exgobernador Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor hubo una persona en especial cuyo “PIB personal” se elevó a los cielos: 'Pancho' Pelayo. Se hizo de su particular posición como ‘proveedor’ del gobierno estatal encabezado por su tío para surtir a la administración de todos los insumos necesarios para llevar a cabo las obras de infraestructura en el estado. Realmente no hubo una obra construida durante esos 4 años que no tenga balizada el nepotismo de la familia Covarrubias.


En fin, tras la desastrosa decepción que se esta llevando la gente con los desastrosos gobiernos morenistas a lo largo y ancho de la república, el evidente cinismo del PRI-PAN-PRD y la división de la oposición propiciada por la rebeldía incongruente de Movimiento Ciudadano (MC abandera a su propio candidato, Alejandro Rojas, otro personaje opaco del que hablaremos en la siguiente columna); solo nos queda una opción viable que con la capacidad y oficio político para traer por fin a tierras sudcalifornianas la reconciliación, justicia y respeto al estado de derecho; quien ha dado la sorpresa en todas las encuestas tanto por su preparación académica como por su experiencia laboral, trayectoria política y cercanía con el ciudadano: el Dr. Adonai Carreón Estrada abanderado por el Partido Encuentro Solidario, cuyo proyecto ha sido hasta ahora el mas sobrio, responsable y visionario de todos; apelando a la unidad y al desplazamiento de viejos dinosaurios de la política estatal para dar paso al ciudadano común. Eso, a mi humilde apreciación, es lo que Baja California Sur necesita.

147 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page