top of page

Si votarás por primera vez en junio de 2021 tienes que leer esto

Foto del escritor: Eugenio ZamoraEugenio Zamora

Por Eugenio Zamora

Sé que, al igual que yo, cientos de miles de jóvenes votarán por primera vez en las elecciones intermedias del 6 de junio de 2021; y también puedo imaginarme la confusión que sienten dada la polarización en la que se ha visto inmersa nuestra sociedad. Es casi imposible poder externar simpatía hacia algún candidato o partido sin que fanáticos de uno u otro bando te amedrenten y juzguen por tus preferencias políticas.


Por ello, en mi columna de hoy te hablo a ti, a ti joven que por primera vez emitirás tu sufragio en una elección que no sólo tendrá impacto en tu localidad, sino en todo el país; y precisamente por ahí quiero empezar, por que dimensionemos la importancia que tendrá que proveas tu voto, ese voto que por sí solo parece insignificante pero que en realidad posee un valor más relevante de lo que pudieras creer.

Señalo que las intermedias de este año tendrán un impacto en todo el país porque se disputarán 300 diputaciones federales por el principio de mayoría relativa y 200 por el principio de mayoría proporcional (la diferencia entre ambos principios será motivo de otra columna), lo cual implica una renovación del 100% del Congreso de la Unión. Recordemos que en este pleno se resuelven, aprueban o desechan todas las iniciativas de ley y reformas a las leyes y Normas federales. Actualmente, la mayoría de legisladores en la Cámara de Diputados la tiene el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con 338 curules ocupados, suficiente para aprobar prácticamente cualquier ley que ahí se discuta.


Asimismo, están en juego 15 gubernaturas en: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Este es uno de los votos que mas deberás reflexionar, pues de tu siguiente gobernador o gobernadora dependerá el tomar las decisiones más importantes, tales como la estrategia para contener la pandemia del COVID-19, la implementación de obras de infraestructura como escuelas, carreteras, hospitales; aplicación de programas sociales, resolución de problemáticas como agua y saneamiento; etc.


De igual manera, se renovarán casi todos los Congresos locales con excepción del de Coahuila y Quintana Roo. Si tu no vives en alguna de estas dos entidades, deberás elegir al próximo diputado de tu distrito. Es importante resaltar que no tendrás que votar para todas las diputaciones locales que se disputen en tu estado, únicamente a la diputación del distrito al que perteneces según tu sección asignada, misma que se señala en la parte frontal de tu Credencial de Elector.

Por último, prácticamente todos los ayuntamientos de todas las entidades del país serán renovados, exceptuando a los de Durango e Hidalgo. Nuevamente, recordemos que las y los alcaldes o presidentes municipales representan al poder ejecutivo en su respectivo ayuntamiento, y de tu voto dependerá quien será el de tu municipio.


Y si, sé que quizás pienses que por ser joven tu voto no vale tanto, pero déjame decirte que no es así, ya que quienes tenemos entre 18 y 29 años representamos una tercera parte de los votos en el país, suficiente para darle el gane a cualquier candidato. Y si eres de los que, como yo, alguna vez te preguntaste “¿Por qué tenemos los gobernantes que tenemos?” ¡FÁCIL! Porque la gente no vota, y quienes si votan en muchas ocasiones no reflexionan bien por quién lo van a hacer. Así que, te aconsejo escuchar las propuestas del candidato de tu distrito, municipio y estado; préstales un poquito de atención cuando se dirijan a ti; analiza los pros y contras de lo que proponen y en función de ello decide a quien le darás tu confianza. Pero ¡Ojo! Esto no termina el 6 de junio. Una vez que hayas votado y el o ella haya ganado, es tu responsabilidad darle seguimiento a su labor, revisar que cumpla lo que promete; y si no lo hace, recuerda muy bien su nombre la próxima vez que quieran volverse a postular para otro cargo. Yo sé que esto puede sonar un tanto aburrido, pero si de verdad queremos un cambio debemos hacer nuestra parte, y eso es lo que nos corresponde hacer. Y si la persona por quien votaste resulta ser farsante, no te desvivas por defenderla, bajo ninguna circunstancia pases de ser un simpatizante a un fanático; el simpatizante cree, pero reflexiona; el fanático sólo sigue ciegamente.

36 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page